En enero de 2025, los socios del Centro Andaluz de Hostalric (CAH) han decidido otorgar el premio Custodio Andaluz al coronel retirado del Ejército del Aire, Carlos de Palma Arrabal, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su compromiso con los valores andaluces. Fue entregado por un representante del CAH en las instalaciones de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la La Guardia Civil en Málaga.
El premio Custodio Andaluz es una distinción que el CAH concede a personas o entidades que han realizado aportaciones significativas en la promoción y difusión de la cultura, historia y tradiciones de Andalucía. Este galardón busca reconocer a aquellos que, con su labor, han contribuido al enriquecimiento del patrimonio andaluz y al fortalecimiento de su identidad.

Acerca de Carlos de Palma
Carlos de Palma Arrabal, natural de Málaga, ha tenido una destacada carrera en el Ejército del Aire español. Es piloto militar de aviones de combate, acumulando más de 2.600 horas de vuelo, y ha ocupado diversos cargos de relevancia. Entre 2000 y 2003, fue Ayudante de Campo de Su Majestad el Rey Juan Carlos I. Posteriormente, entre 2009 y 2011, desempeñó funciones como Jefe del Sector Aéreo de Palma de Mallorca, Jefe de la Base Aérea de Son San Juan, Jefe del Ala 49 y del RCC Baleares, y Comandante Militar Aéreo de los aeropuertos de Palma de Mallorca e Ibiza. Durante este periodo, demostró sus habilidades de liderazgo y negociación, especialmente durante la crisis de los controladores aéreos en 2010.
Entre 1997 y 1999, Carlos de Palma fue Jefe de la Patrulla Águila, el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire Español. Participó en la creación del Club Patrulla Águila y mantiene su vínculo como socio honorífico. Ha representado a España en festivales aéreos internacionales en países como Reino Unido, Italia, Francia, Austria, Israel y Turquía.
En 2012, asumió el mando de la base aérea hispano-italiana de apoyo de la OTAN en Herat, Afganistán, coincidiendo con el inicio del repliegue progresivo de las tropas españolas en la región. Su gestión fue reconocida por su estrecha colaboración con periodistas y autoridades locales, así como por su participación en reuniones de alto nivel con la cúpula militar y el Ministerio de Defensa.
Tras su retiro, Carlos de Palma ha continuado involucrado en diversas actividades sociales y culturales. Es miembro activo de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, y ha ofrecido charlas sobre temas aeronáuticos y geopolíticos en diferentes foros. Además, participa en proyectos de voluntariado con organizaciones como Cruz Roja y Cáritas en Málaga.
El Centro Andaluz de Hostalric destaca la figura de Carlos de Palma Arrabal como un ejemplo de dedicación y servicio, no solo en el ámbito militar, sino también en su compromiso con la sociedad y la promoción de los valores andaluces. Su trayectoria encarna los principios que el premio Custodio Andaluz busca reconocer y celebrar.
La entrega oficial del premio se llevó a cabo en la localidad de Málaga, donde reside el coronel de Palma en la actualidad.
Los nuevos proyectos de Carlos de Palma
Le hemos preguntado a Carlos de Palma por su nuevos proyectos vinculados a la sociedad civil y esto es lo que nos ha explicado.