La Feria del Caballo de Jerez de la Frontera es una de las celebraciones más emblemáticas de Andalucía, reconocida internacionalmente por su fusión de tradición ecuestre, flamenco y gastronomía. Cada año, miles de visitantes se congregan en el Parque González Hontoria para vivir una experiencia única que rinde homenaje al caballo andaluz y a la rica cultura jerezana.
Orígenes y evolución de la Feria del Caballo
Los orígenes de la Feria del Caballo se remontan al siglo XIII, cuando Alfonso X el Sabio concedió a Jerez el privilegio de celebrar dos ferias anuales para fomentar el comercio de ganado y productos agrícolas. Con el paso del tiempo, estas ferias evolucionaron, y en 1955 se consolidó la Feria del Caballo tal como la conocemos hoy, centrada en la exaltación del caballo y las tradiciones locales.
Un evento de proyección internacional
Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Feria del Caballo atrae cada año a un gran número de visitantes. Aunque no se dispone de cifras exactas de asistencia, se estima que la afluencia es significativa, lo que refleja la importancia y el atractivo del evento a nivel nacional e internacional.
Actividades destacadas durante la feria
La Feria del Caballo ofrece una amplia variedad de actividades para todos los públicos:
- Paseo de caballos y enganches: Desde el segundo día de feria hasta su finalización, de 13:00 a 19:30 horas, las calles del recinto se llenan de jinetes y carruajes que desfilan mostrando la elegancia del caballo andaluz .
- Espectáculos ecuestres: La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre intensifica sus presentaciones durante la feria, destacando el espectáculo «Cómo bailan los caballos andaluces» .
- Casetas: El recinto cuenta con 179 casetas de acceso libre, donde se puede disfrutar de música en vivo, bailes y una variada oferta gastronómica .
- Días temáticos: La feria incluye jornadas especiales como el Día de la Gastronomía, el Día de las Mujeres y el Día del Niño, con actividades y promociones específicas .
Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión
La edición de 2025 ha apostado por la sostenibilidad, incorporando más de 2,5 millones de luces LED en su alumbrado . Además, se han implementado medidas para fomentar la inclusión, como horarios sin ruido en las atracciones para personas con sensibilidad auditiva y servicios de acompañamiento nocturno para mujeres .
Impacto económico y cultural
La Feria del Caballo no solo es un evento festivo, sino también un motor económico para Jerez y su entorno. La alta ocupación hotelera durante la feria beneficia a localidades cercanas como El Puerto de Santa María y Rota . Además, la feria sirve como plataforma para promover iniciativas culturales, como la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031 .